POR: EVER TOLENTINO
EL TÉRMINO DE XANTOLO SE DIO A CONOCER EN UN PROGRAMA DE
TELEVISA, EN LOS AÑOS 80S CON UN REPORTAJE QUE REALIZÓ UN EQUIPO DE
INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA "SIEMPRE EN DOMINGO" EN AQUEL ENTONCES
DIRIGIDO POR RAUL VELASCO, DONDE SE VISITARON DIFERENTES COMUNIDADES INDIGENAS
DE LA SIERRA DE HIDALGO, Y LA ZONA DE LA HUSTECA VERACRUZANA INCLUYENDO A
TEMPOAL, ERRONEAMENTE SE GENERALIZÓ EL ´TÉRMINO DE XANTOLO A TODA LA FIESTA DE
DIA DE MUERTOS, TANTO DE LA ZONA INDIGENA DE HIDALGO COMO PARA LA ZONA MESTIZA
DE LA HUASTECA, Y DESDE ESE MOMENTO SE ADOPTÓ INAPROPIADAMENTE. POR LO TANTO,
DEFINAMOS QUE XANTOLO ES EL CONCEPTO INDIGENA DE LA TRADICION DE FESTIVIDAD A
LOS MUERTOS Y OFRENDA A LA TIERRA, DESPUES DE LAS COSECHAS, QUE SE EFECTÚA EN
LA ZONA SERRANA DE HIDALGO Y SAN LUIS POTOSI, A FINES DE OCTUBRE Y PRINCIPIOS
DE NOVIEMBRE, QUE LLEGA A DURAR UNA SEMANA COMPLETA. EN TANTO LOS DIAS DE TODOS
SANTOS Y FIELES DIFUNTOS, ES LA HERENCIA MESTIZA ADOPTADA DE LA TRADICION
CATOLICA ESPAÑOLA DE CONMEMORAR A LOS DIFUNTOS Y A TODOS LOS SANTOS, CADA CUAL
EN UN DIA DISTINTO. POSTERIORMENTE A A FINES DEL SIGLO XIX SE AGREGÓ LA
CONMEMORACION A LOS FIELES DIFUNTOS NIÑOS O "CHIQUITOS" EL DIA 31 DE
OCTUBRE.

YA NO LE DIGAN
"XANTOLO", EN TEMPOAL NO ES FIESTA INDIGENA, SI VISITAN LA SIERRA DE
HIDALGO, O DE SAN LUIS POTOSI, AHI VERAN LO QUE SE CONOCE COMO XANTOLLO, EN
NUESTRO MUNICIPIO ES UNA FIESTA RICA, FRUTO DEL MESTIZAJE, TENEMOS RAICES
INDIGENAS Y ESPAÑOLAS QUE SE CONJUGARON EN UNA BONITA TRADICION. TAN SOLO VEAN
LOS INGREDIENTES DE LA COCINA TEMPOALENSE: CARNES DE RES, DE PUERCO, DE
GALLINA, ATOLES DE PIÑA, DE CANELA, DE ARROZ CON LECHE. LAS MASCARAS SON
REPRESENTACIONES DEL VAQUERO MESTIZO QUE RECORRÍA LA CAMPIÑA HUASTECA, LA
MASCARA DE LA BOCONA, REPRESENTA A LOS ESCLAVOS NEGROS QUE HABITARON EN LAS
MARGENES DEL PANUCO Y QUE ALGUNOS DE ELLOS AL TERMINAR LA EPOCA COLONIAL SE
ASENTARON EN TEMPOAL A MEDIADOS DEL SIGLO XIX. LOS SONES SE TOCAN EN TEMPOAL
CON INSTRUMENTOS NETAMENTE EUROPEOS, VIOLIN, JARANA Y GUITARRA, EN LA ZONA
INDIGENA DE XANTOLO, USAN TAMBORES Y FLAUTIN DE CAÑA O BARRO. EN TEMPOAL, LA
FIESTA ERA CONOCIDA COMO "TODOS SANTOS O "DIA DE MUERTOS"
PREGUNTEN A LOS ABUELOS DE 80, 90 Y 100 AÑOS. ELLOS LES DIRAN QUE XANTOLO NO
ERA NI FUE COMO ELLOS NOMBRABAN A LA TRADICION DE MUERTOS EN TEMPOAL.
ERRADIQUEN ESE TÉRMINO DE XANTOLO. EN TEMPOAL ES "FIESTA DE TODOS
SANTOS" DIA DE MUERTOS".
N. DE R. Su opinión es importante y gracias por compartirla con todos los tempoalenses, esperamos su comentarios al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario